At Charly’s bar. Conversaciones con Alfonso.

By: juanrico

Dec 22 2019

Category: Uncategorized

Sólo existe el pasado y el futuro; el presente es sólo un link entre las dos realidades. Más allá del recuerdo.

Aunque el novelista Cercas defiende a los escritores que acotan a otros, hay lectores que consideran a los que suelen citar en sus escritos, ensayos o artículos, de pedantes; por mi parte, tomo partido por los escritores que suelen apoyarse en citas, que abunden en sus tesis o posicionamientos diversos, lejos de plagiar a otros en tesis doctorales – i e, Doctor Sànchez ( sin ironía)- o olvidan el entrecomillado.

No se le ocurre ni al que asó la manteca, hurgarle en la entrepierna a una “Paki”, de color aceitun, de cuya belleza sigo dudando, y provocar al dipsómano público racista inglés, que se encontraba en el bar La Alambra, engullendo Guinness, precisamente, de Coventry, de tan procaces modales, que me soliviantaran coercitivamente, si no dejabas de besar a aquella pobre pibe de origen indio o paqustaní…

Al amor no lo frena ni el color de la piel. Con el ardor del atractivo femenino en tus labios, levantamos el hatillo por temor a un altercado. Bastardos, cabrones en idioma bilingüe.

Al día siguiente, la chorba te dio el esquinazo. Sólo quería un gatillazo a primera vista.

“No pretendas conocer a las mujeres, sólo les interesa follar” -Oscar Wilde. Ya es hora que leas o veas: “ Salomé”.

Toma nota.

No creerás que con el léxico del periódico The Sun podamos aprobar las Oposiones a Cátedra de Instituto. Los examinandos no saben hablar inglés. Sólo leen gramática, y tecnicismos literarios. Empollan.

Dos té, y unas horas de la arde, y el Sunday Mirror, y una camarera de piernas largas en minifalda, un consuelo que cerró la tarde. Frescas nalgas. Dos tunners de propina por una caricia, con sonrisa de agradecimiento. Humedad en la entrepierna.

Nunca nos planteamos la tesis de Epicuro que en el último hálito no había dolor, y de haberlo sería sutil. Más o menos como el elixir del postrer placer erótico.

No podemos obviar las posiciones de Fernando Arrabal sobre el arte de escribir, que es de escritores inteligentes el recurso sobre el pasado, y de genios utilizar al futuro como recurso.

La estatua de Óscar Wilde nos saluda recostado sobre una roca en Merrion Square, en Dublín; “todos estamos en el fango, pero algunos miramos a las estrellas”- habla la estatua con palabras de bronce.

Continuaremos.

Nick Momrik

Asparagus is gross

Mataparda

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cracking up

Just another WordPress.com weblog

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

%d bloggers like this: