
Al otro lado del tiempo (IV). Sic transit gloria mundi
By: juanrico
Category: Uncategorized
Aperture: | f/32 |
---|---|
Focal Length: | 209mm |
ISO: | 1600 |
Shutter: | 1/0 sec |
Camera: | Canon EOS 400D DIGITAL |
“Vivir es ver volver”Ya me gustaría que está reflexión fuera mía; pero, como si lo fuese, asumo el pensamiento del gran Azorín, el que acuñó este aforismo; a mí, solo me queda una ponderación reflexiva sobre este hecho.
Te has pasado la vida sin aprovechar el tiempo de la forma más útil, y has pasado la edad de la felicidad sin poder detenerte a calibrar lo que es provechoso de lo que es un despilfarro, pues en ese tramo vives con inocencia, más allá de las necesidades ( que los progenitores se echan a cuestas),una edad sin complejos, lejos de la mórbida culpa, como advierte Eduardo Lourenço, poeta portugués, recientemente fallecido; ese tiempo al que mitificas después en la madurez.
Abandonas la niñez, y te crean la conciencia del bien y del mal: el pecado de soberbia, el origen del pecado de Adán, que no es otro que el Árbol de la Ciencia, del bien y del mal (” Seréis como dioses”). Transcurre el tramo de la búsqueda de la felicidad – el trabajo, una profesión y el placer del amor-, cuando ser feliz sólo es un deseo. Pasa el tiempo sólo para medir los objetivos planteados; los hechos más importantes, por insignificantes, los dejaste al borde del camino.
Metido hasta las trancas en la edad madura ( v.y.g. hacinar caudales), por primera vez te planteas recuperar el tiempo transcurrido por medio de la lectura o escribiendo, con el propósito de vivir otra vez; como Azorín había propuesto – “vivir consiste en ver regresar, recuperar aquello que se esfumó sin percatarnos de ello, y derrotar en la lucha al Tiempo, que es el Palacio de Lucifer, cuyo reloj, según Antonio Mairena ( Manuel Machado) maneja a su antojo. De esta manera podremos superar el peor de los fracasos: haber perdido el tiempo sin darnos cuenta.
“Volver, volver… quiero volver” como dice la canción.