
Un austrolopithecus circunstancial
- ¿ Te acuerdas de mí ? – me espetó en toda mi cara, obligándome a detenerme en la diaria rutina camino del quiosco, donde compro El Mundo todos los días, desde que Zp asoló España.
- ¡ Qué viejo te encuentro ! – le respondí en absoluto en un tono desabrido ; y, a continuación, como una jeringuera compulsiva comenzó a soltar tiras de un obsoleto discurso.
“ Quién ha dicho que no hay dinero; dinero hay mucho, pero sólo lo tienen unos cuantos, que controlan el mundo. Obama es un lacayo del capital. Los bancos están haciendo el negocio de su vida: créditos al uno por ciento del Banco Central y lo reinvierten al dos, tres o …por ciento en deuda pública . Nos hemos propuesto romper el ciclo – feudalismo medieval y capitalismo-; yo escribo en un blog de IU. No estoy en las nubes. Nos proponemos transformar la realidad. Silencio ante mi argumento: ese era el argumento de los marxistas del siglo XX. Interrumpe constantemente: “ tu táctica de predicador me recuerda a la estrategia de los socialistas – no dar cancha al enemigo ( conscientes de que el adversario tiene argumentos e ideas, si lo comparamos con el solar/ encefalograma plano de la “ izquierda conservadora y burguesa” de hoy). Los Americanos dominan el mundo ( otra perla). ¡La guerra de Iraq!: ¿ dónde está las armas químicas ?: el petróleo, el petróleo: esas eran las armas químicas de Sadam Hussein. Los Scuds fueron los culpables ( conseguí meter un inciso en su monólogo): el lobby judío de Wall Street: todos somos americanos, todos llevamos genes judíos; tú vives gracias al capitalismo. Debemos volvernos esclavos como los chinos: trabajar como los chinos. Los talibanes de Irán son los mamporreros vuestros – como vuestro discurso cargado de catecumenismo, que no cuela ya, pues los jóvenes universitarios saben pensar y procesar, os quedáis con lo puesto: desnudos. USA ha desplegado misiles en el norte de Australia, por lo que pueda pasar…
Yo he terminado la licenciatura de derecho, y trabajando…”
- Pues yo no me he licenciado aún en Filosofía y Letras – le repliqué con cínica humildad para que parara en seco su arrogancia.
Sin un saludo de despedida, como sabueso con el rabo entre las piernas se alejó y torció la esquina.
Nada me sorprende el discurso añejo, frustrante, alienante y castrador del viejo marxista, cuyo resentimiento no ha sabido superar, aunque esté forrado de dinero y de felicidad en el paraíso de la burguesía, al que añora destruir, si se diera la circunstancia – pero eso sí, salvando del naufragio a su envidiable duma a orillas de cualquier mar, aunque no sea el Mar Negro- y aunque para ello tuviera que denostar de su tan elaborada cualificación y del trabajo que la sociedad del libre mercado le proporciona.
Ahora bien, no acierto a entender la carencia de modales convencionales, tan fácilmente accesibles a cualquier ciudadano, en estos retro-progres de la filosofía social-comunista.
“… no acierto a entender la carencia de modales convencionales, tan fácilmente accesibles a cualquier ciudadano, en estos retro-progres de la filosofía social-comunista”.
Magnífico final, sí señor!!!.